Publicado por Luis Gerardo González
Yucatán, un estado que los últimos años ha mantenido una interesante curva de desarrollo y crecimiento, sin perder la calidad de vida que distingue al sur de México. Estos podrán sonar a “datos alegres” pero en Invermerida no hablamos por hablar, por ello te compartiremos los highlights sobre la actividad económica de la entidad durante el 2022.
En cuestión de crecimiento, la industria yucateca ha mantenido un promedio anual de 1.5%, ocupando el 2do lugar nacional, logrando un porcentaje muy por encima de la media en México. Dentro de este rubro destaca la actividad manufacturera, con un crecimiento promedio anual de 8.4%.
Otra actividad en crecimiento en Yucatán es la portuaria, misma que aumentó un 10.6% entre el 2016 y 2019, presentando un valor similar al de sus cifras récord durante el 2022. Por otra parte, las operaciones aeroportuarias presentaron movimientos que representan un aumento del 3.3%, en comparación con el año pasado.
Cabe recalcar que el valor de las exportaciones ha tenido un crecimiento en promedio del 5.7% los últimos 5 años en Yucatán.
El empleo formal en Yucatán creció un 6.1%. Para el 2022 el registro total ante el IMSS fue de 414,439 empleos y para enero del 2023 de 417,035 puestos. Por otra parte, para 2022 los patrones ante el IMSS eran 21,443 y durante enero del 2023 se registraron 211, 515, un incremento del 3.1%.
En cuanto a la población, Yucatán cuenta con 2,369,906 personas viviendo en él, siendo mayoría las mujeres con el 50.9% de la población.
Entre la distribución de ocupación, destaca la actividad comercial con un 17.7%, seguido de la industria manufacturera con un 15.2%. Otros sectores fuertes son el de la construcción con un 11.3%, seguido de servicios diversos con un 10.7%.
Algo que resalta a la vista de todos, es que Yucatán tiene un alto índice competitivo, entre las características que garantizan está se encuentran:
Además de lo anterior, Yucatán se encuentra entre las principales economías del país y entre las principales entidades federativas en términos de competitividad.
Por otra parte, el nivel de vida es también sobresaliente en Yucatán:
Solo basta con observar los datos anteriores para darse cuenta que Yucatán puede ser la inversión de tu vida, solo debes decidirte y tener al aliado correcto de tu parte.
En este sentido Invermerida trabaja solo con las mejores desarrolladoras que se distinguen por su transparencia y profesionalismo, así como por una gran capacidad para crear productos que ofrezcan el estilo de vida que todos anhelamos.
No importa si buscas una inversión a corto, mediano o largo plazo, con InverMerida cualquiera puede hacer la inversión de su vida hoy mismo.
Asi que no esperes mas y empieza a invertir en este hermoso estado.