Inversión

Invertir en tierra, el mejor refugio para tu futuro financiero

Publicado por Luis Gerardo González

A lo largo de estos últimos meses tan complicados en el tema de economía y sobretodo en la salud, nos quedan las lecciones de la prevención en todos los aspectos. Para los más precavidos, el ahorro en el banco o el famoso ahorro bajo el colchón -que al final acabando siendo casi lo mismo- ha disminuido con la misma velocidad con la que aumentan las tasas de inflación anual.



Si tomamos lo que aprendimos este 2020, reconocemos que es importante actuar, y planear para el futuro, y así nos llegan invitaciones para comprar acciones o apostar por industrias que prometen volvernos millonarios con una inversión mínima. ¿Será real? 


Más allá de la veracidad está la certeza: ¿Qué seguridad ofrece un medio de inversión fluctuante? Un medio en el que puedes ganar con tanta facilidad como tambien lo puedes perder. 

Hoy en día el añorado sueño de la libertad financiera suena cada vez mas inalcanzable para muchos. Muchos prefieren llevar el sistema tradicional de trabajo arduamente y ahorrar en el banco, antes de aventurarse por opciones de inversión que parecen muy lejanas de lo que realmente están. 


La historia, nos recuerda que los momentos de crisis son precisamente oportunidades de hallar oportunidades en sectores donde la inversión no solo genere un retorno de inversion seguro, sino que también supere el porcentaje de inflación anual y donde el activo no disminuya de valor, ni se pierda.



Yucatán, es un estado con la respuesta a un futuro financiero seguro.


Yucatán crece a paso acelerado, casi alcanzando al boom que tuvieron Querétaro y Guadalajara hace 30 años, cuando el valor de la tierra prometía los rendimientos que hoy propietarios y sus nuevas generaciones, disfrutan en patrimonio.


Gracias a la Secretaría Estatal de Fomento Económico (SEFOET), hoy sabemos que Yucatán aumentó su PIB en un 1.6%, cifra que contrasta con el decrecimiento nacional del –0.2%. Para pequeños, medianos y grandes inversionistas, el 2020 deslumbró la gran oportunidad de la inversión inmobiliaria en Yucatán. 


También, Yucatán se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional en crecimiento económico y el séptimo en inversión extranjera. Datos que aunados a la seguridad que ofrece el estado, estilo de vida tranquilo hacen que se vuelva aún más atractivo mirar a este estado.


Resulta interesante comparar los beneficios de invertir en acciones de compañías intangibles y vulnerables a las variaciones económicas, a invertir en tierra. Activo que siempre tiende a apreciarse y aumentar su valor.



La mejor opción para una inversión segura en estos momentos de incertidumbre: Es sin duda invertir en Tierra.


Asegurar tu futuro y patrimonio no debe ser un privilegio. Difícilmente encuentres en el mercado una oportunidad de inversión con financiamientos tan accesibles y cómodos como los que ofrecen los desarrolladores de Lotes residenciales en Yucatán. 


Como consultor de desarrollos inmobiliarios busco, a través de la educación financiera y el ahorro inteligente, soluciones para quien desee aprovechar las virtudes de la inversión inmobiliaria en este estado maravilloso

Cuento con excelentes opciones para invertir, en desarrollos planeados, con excelente infraestructura, diseño urbano, pensadas para superar las necesidades presentes y futuras, con financiamientos accesibles, en proyectos de terrenos residenciales.


La única regla para la inversión inmobiliaria es: Si quieres obtener altos rendimientos, hay que ser de los primeros. 

Comienza el año con una inversión segura, que crezca tu patrimonio y logres con prevención llegar a la irresistible libertad financiera y, sobre todo, para crearpatrimonios sólidos que quedaran en el tiempo. 

No dejes tu futuro a la suerte, ve a lo seguro. Confía en la inversión inmobiliaria en Yucatán.