Publicado por Luis Gerardo González
Fundada el 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León, la ciudad de Mérida fue construida sobre la antigua población maya T’Hó, una de las 16 provincias en las que se encontraba dividida la Península de Yucatán. Fue nombrada así porque a los conquistadores les recordó la ciudad de Mérida en España.
Hoy en día, Mérida es una ciudad que se distingue por su enorme riqueza cultural, producto de sus ancestros mayas y su relación con la cultura europea como consecuencia de la conquista.
Mérida es la perfecta combinación entre pasado y presente, sus zonas arqueológicas recuerdan su pasado maya, las calles de la época colonial y las nuevas construcciones son la imagen de una Mérida moderna.
Esta bella ciudad tiene mucho que ofrecer a quienes encuentran en Mérida un lugar que les brinda tranquilidad, seguridad, calidad de vida, variadas actividades culturales, gastronomía, y una gran oportunidad de hacer negocios, entre otras cosas que hacen de esta ciudad el mejor lugar para vivir e invertir.
La ciudad de Mérida ofrece a sus residentes la posibilidad de salir a la calle y sentirse tranquilos con la seguridad que la ciudad ofrece. De acuerdo con información del Semáforo Delictivo, proyecto ciudadano interesado en la paz de México, el estado de Yucatán es uno de los más seguros del país.
Para llegar a esta conclusión se tomaron en cuenta los siguientes indicadores: homicidios, secuestros, extorsión, robo a vehículo, robo a casa y a negocio, lesiones y violación. Los resultados se clasificaron en tres colores; rojo, amarillo y verde, siendo rojo el nivel más alto de inseguridad, amarillo intermedio y verde un nivel bajo, es decir, seguro.
El estado de Yucatán obtuvo color verde en todos sus indicadores, destacando en el hecho de que los integrantes de la muestra para el estudio no reportaron casos de secuestro en la entidad.
Mérida fue calificada en 2018 como la ciudad más habitable de México según el Gabinete de Comunicación Estratégica, en el cual se evalúan los siguientes aspectos: convivencia sana, museos, belleza natural, vivienda, escuelas, movilidad, aire limpio y centros de diversión.
La capital yucateca se colocó en el primer sitio del ranking, le siguen Saltillo y Aguascalientes. Para este estudio se realizaron miles de entrevistas en las que se tomó en cuenta la percepción de los habitantes sobre la calidad de vida, evaluación de servicios públicos y desempeño de sus gobernantes.
De hecho, la revista Forbes ubicó a Mérida como una de las tres mejores ciudades de México para vivir, junto a León y San Luis Potosí, considerando factores como la presencia de organismos e instituciones que impulsan la creación de ofertas de empleo para sus habitantes, niveles de inseguridad y un estilo de vida relajado y con alternativas para hacer negocios.
Es bien sabido que las inversiones en bienes raíces son un gran negocio, pues las posibilidades de que se deprecian son prácticamente nulas. Al respecto, el caso de Mérida es significativo, ya que el crecimiento de los últimos años ha hecho que la plusvalía de casas y terrenos vaya en constante aumento.
Si te interesa invertir en bienes raíces con alta plusvalía en Mérida, deberías considerar comprarla en los mejores zonas de la ciudad. Actualmente, los desarrollos inmobiliarios más destacados se encuentran al norte de la capital.
Mérida ocupa el 4to lugar del país en crecimiento inmobiliario, dando a esto gran plusvalía.
En los últimos años Yucatán se ha destacado por su estatus académico, y particularmente de Mérida, en uno de los más altos del país, se ha consolidado en infraestructura y servicios que son capaces de satisfacer las necesidades de estudiantes locales y foráneos mediante planes de estudio con reconocimiento por su calidad académica, y nivel educativo.
Ejemplo de ello es la universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que logró posicionarse como la mejor de la región sureste de México, gracias a sus altos estándares de calidad.
Mérida ofrece múltiples opciones educativas para todos los niveles, ya sea de tipo público o particular, algunas de ellas son escuelas bilingües desde nivel pre-escolar, también hay escuelas privadas de importante tradición y excelencia académica.
La ciudad de Mérida se localiza en el sureste del país, a unos 40 kilómetros del Golfo de México en el noreste de Yucatán, estado que colinda al este con Quintana Roo y al oeste con Campeche.
Mérida también se encuentra relativamente cerca de otros países como Guatemala, Belice, Cuba y Estados Unidos, lo que le permite ser un punto estratégico de comercio. Además, la presencia de un gran número de atractivos turísticos contribuye en gran medida a la economía del Estado y que haya un interés en su constante innovación.
En los primeros meses del año 2019 el Aeropuerto Internacional de Mérida recibió más de un millón y ciento diez mil pasajeros provenientes de otros Estados de la República y algunas otras partes del mundo, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior, un indicador de que cada vez más personas se interesan en conocer la Ciudad Blanca.
El aeropuerto brinda servicio a 15 ciudades al interior del país, además tiene entre sus destinos a 8 ciudades extranjeras; Atlanta, Toronto, Houston, Miami, Ciudad de Belice, La Habana, Roma y Milán. Lo anterior hace de Mérida una ciudad conectada con el resto del mundo y que brinda a sus habitantes la oportunidad de viajar a Norteamérica o al viejo continente sin necesidad de hacer escala en la Ciudad de México o algún otro aeropuerto.
La idea de vivir en Mérida llamó tu atención, déjanos decirte que haces bien en hacerlo pues la experiencia de vivir en la Ciudad Blanca otorga un conjunto de beneficios que es muy difícil que se reúnan en otros lugares.
Tristemente, el contexto actual de inseguridad y violencia que se vive en el país es cada vez más preocupante y el miedo que esto causa ha obligado a algunas familias a tener que modificar su estilo de vida, pues en muchos lugares de México ya no sé es libre de circular por las calles sin temor a ser víctima de la delincuencia.
La ciudad de Mérida ofrece eso que muchos anhelan, la tranquilidad de vivir en un lugar donde se está seguro y a la vez se tienen las condiciones necesarias para llevar una forma de vida con comodidades, calidad de vida, educación, cultura, así como centros comerciales con las mejores marcas, sitios de entretenimiento, gimnasios, campos de golf y demás lugares en los que se pueden pasar momentos agradables.
La capital yucateca cuenta con lo necesario para tener una excelente calidad de vida y resulta fácil compararla con algunas ciudades europeas que destacan por su seguridad y ambiente cultural.
Además, la ciudad va en crecimiento constante, el número de extranjeros viviendo aquí está en aumento, Mérida ya es una capital mexicana importante, pero se está trabajando para llevarla a un nivel aún más alto.
Si gustas saber más en dónde, cómo y necesitas asesoría para encontrar tu próxima casa o inversión en está maravillosa ciudad, contacta con nosotros y estaremos listos para ayudarte a encontrar esa propiedad que andas buscando.
Email: [email protected]
Llámanos o manda WhatsApp
999-128-9848